jueves, 14 de noviembre de 2013

"Tranque" en la ciudad

Las fiestas patrias y de navidad en Panamá, aumenta considerablemente el flujo de automóviles en la ciudad provocando el típico congestionamiento verhicular, que muchos se han acostumbrado a llamarle "tranke". Las causas del mismo pueden ser muy diversas ya sea producido por un choque, tuberías rotas y los trabajos del metro, que muchos aguardan a que culmine la obra para evitar las largas horas de espera en un transporte colectivo y llegar temprano a sus respectivos hogares.
Sumado al "tranque" se suma la intolerancia y la falta de cortesía de los conductores y peatones que pelean constantemente, ocasionado por el estrés,  provoca que muchas veces se pierda el control ante el volante lo que trae como consecuencia accidentes y embotellamientos por horas. Las horas que más se encuentra los peores congestionamientos son la entrada, almuerzo y salida de los trabajadores que con afán esperan en sus carros o buses a que las calles estén fluidas para mejor avance en la carretera. 
Llegar de un lugar a otro en menos de 30 minutos es una odisea en la ciudad de Panamá, la espera en un vehículo, con tranque abarca más de dos horas si tienes suerte. Los corredores Norte y Sur no alivian la desesperación de los conductores en las hora pico y las tarjetas de pago no agilizan el transito.
Una recomendación a la hora de salir en las horas más esperadas para los panameños es:
  • Ármese de paciencia 
  • Lleve consigo algún dispositivo para escuchar música
  • Conduzca con cuidado, es mejor prevenir accidentes

jueves, 7 de noviembre de 2013

Peligros de tener un celular

La sociedad moderna con sus avances tecnológico ha obligado a que cada persona adquiera un celular para mantenerse comunicado, los lugares que permiten comprar uno son múltiples y el costo muy bajo a la hora de decidirse por el celular de su preferencia. Las herramientas que ellos posean en cada dispositivo móvil queda a disposición del cliente que tendrá que asumir el costo según diseño que este más a la vanguardia.
Panamá cuenta con aproximadamente con más 6 millones números de telefonía móvil, distribuidas en diferentes operadoras que funcionan en el país, a esto sumado con los planes que ofrecen para adquirir el equipo portable, con un servicio prepago o contrato. Sin embargo los famosos "Smartphone" o Teléfonos inteligentes han sido los más cotizados por la mayoría de la población que  es lo catalogan como articulo de lujo, porque busca mayor comodidad con las aplicaciones que ofrece.
Hoy muchos usuarios sin temor sacan los celulares en cualquier sitio, lo que provoca que los delincuentes se interesen en el objeto sin importar como lo obtendrá, lo que causa una perdida para la persona, porque más que números de teléfono y mensajes se encuentra reflejada su vida personal y fotografías que muchas veces puedan ser usadas como extorsión causando un daño al individuo. Discotecas, casinos, bares, taxis, buses son los lugares que más se pierden los celulares, muchos arrebatados indiscriminadamente y otros sacado de los bolsillos sigilosamente casi sin que nadie se de cuenta.
Otros peligros son los daños que puedan sucederle a los celulares son: por las caídas, golpes, humedad o sobrecalentamiento por dejarlo conectado al cargador, entre otras que agotan la vida del mismo y que van causando un deterioro que a la larga se pierde el dispositivo móvil.

Recomendación al usar el celular
  • No exponerlo (bus, taxi o calle)
  • Usar clave para evitar el acceso a datos personales
  • Uso de GPS para rastreo de celular
  • Evitar ponerlo al sol o al agua (usar protector de celular)
  • Usar con moderación